sábado, 31 de mayo de 2014

La nueva escuela de libros de fotografía

En el acotado mundo de la edición fotográfica, la crisis no figura en las mentes de quienes están inmersos en ella. Las vacas gordas nunca existieron en este campo pero el interés por ello crece cada vez más.
Los libros de fotografía proliferan. La teoría del long tail se confirma. Cada vez hay más fotógrafos que deciden autoeditar sus trabajos. Otros prefieren ejercer de arqueólogos con ediciones experimentales que parten de imágenes antiguas y de archivo. Las tiradas suelen oscilar entre 100 y 1.000 ejemplares.




martes, 13 de mayo de 2014

El sorprendente timelapse a 360º con seis cámaras GoPro, de Jonas Ginter

Jonas Ginter, fotógrafo aficionado alemán le apasionaban los mini planetas en 360º. Y, además, los timelapse. Así que durante dos años ha estado dando vueltas en su cabeza a cómo podía combianar una cosa con otra. Finalmente, lo ha conseguido. Y el resultado es, como poco, sorprendente.





Vídeo | 360° Video using 6 GoPro Cameras – spherical panorama timelapse de j0n4s en Vimeo.

Fotógrafo que sufre de parálisis del sueño retrata sus visiones en imágenes

Desde los 15 años Nicolas Bruno ha padecido de forma continúa parálisis del sueño, trastorno que le provocan ver horribles alucinaciones en un estado transitorio entre la conciencia y el sueño.


Según explicó Bruno al sitio io9, comenzó a anotar sus visiones como terapia,usándolas de referencia para después recrearlas en sus fotografías. "Para obtener el efecto completo que quise llegar en mi trabajo utilicé numerosas utilerías para expresar el misterio y su significado conceptual"



miércoles, 30 de octubre de 2013

Impresionantes fotografías ganadoras del 2013 World Press Photo

Las mejores instantáneas del año

World Press Photo, fundada en 1955, es una organización independiente sin ánimo de lucro con sede en Ámsterdam (Países Bajos), conocida por organizar el mayor y más prestigioso concurso anual de fotografía de prensa. Durante el mes de febrero de cada año, un jurado internacional independiente formado por trece miembros –y compuesto por editores gráficos, fotógrafos y representantes de agencias de prensa- escoge las fotografías ganadoras entre todas las enviadas el año anterior por fotoperiodistas, agencias, periódicos, revistas y fotógrafos de todo el mundo. La organización World Press Photo no tiene ninguna influencia en las decisiones del jurado.
Las categorías en que se dividen las fotografías que participan en el concurso son las siguientes:
  • Noticias de actualidad
  • Temas de actualidad
  • Personajes de actualidad
  • Deportes y fotografías de acción
  • Reportajes de deportes
  • Temas contemporáneos
  • Vida cotidiana
  • Retratos
  • Arte y entretenimiento
  • Naturaleza
Se concede un premio World Press Photo of the Year y además en cada categoría se otorgan tres primeros premios tanto en la modalidad de instantánea individual como en la de serie fotográfica. En las dos primeras categorías se concede además una mención de honor. Tras el concurso, las fotografías premiadas se exhiben en una exposición itinerante visitada por más de un millón de personas en 40 países. Además, se edita un anuario en seis idiomas diferentes.




Adrian Schiegl

"Sólo un chico de 19 años, de Viena, que no sabe qué hacer con su vida".
De esta forma, el fotógrafo austriaco Adrian Schiegl (a.k.a. adrianismyname), se describe a si mismo.