miércoles, 24 de abril de 2013

Fotógrafo utiliza imágenes mal compuestas para atraer clientes

"¿Para qué contratar un profesional, si con mi cámara puedo tomar las mismas fotografías?". No es raro escuchar semejante pregunta en los tiempos que corren. Cualquier persona hoy en día tiene una cámara bastante buena en sus bolsillos y, probablemente, tenga una compacta que en sus vacaciones le dieron excelentes resultados. Pero al momento de crear una pieza publicitaria o institucional debe aparecer algo que la mayoría de los amateurs no poseen: experiencia. Crappy vs. Snappy es una colección de imágenes donde James Hodgins invitaba sus clientes a tomar una fotografía de aquello que querían retratar, para luego compararla con su propia versión.





El proceso es sencillo: el cliente toma su cámara, retrata de la mejor manera posible aquello que necesita para su campaña publicitaria y luego James procede a hacer lo mismo. Los resultados, claramente, tienen diferencias abrumadoras y muestran que contratar a alguien que sepa, vale la pena. Claro que no está en la mente de James ridiculizar a sus clientes, sino en mostrarles visualmente cómo una simple fotografía puede ser un mundo de diferencia cuando se aplica el conocimiento.


martes, 23 de abril de 2013

Getty Images pone en venta fotos de Instagram y New York Times publica en portada

No es la primera vez que un medio de comunicación escoge una foto realizada con un teléfono móvil y lo publica en portada. Recordemos por ejemplo aquel ejemplar de Time, donde los editores del magazine optaron por ilustrar en primera plana el huracán Sandy con una foto realizada y editada con un iPhone por el fotoperiodista neoyorkino Ben Lowy.
La historia se vuelve a repetir el pasado 31 de marzo en el New York Times. En esta ocasión el prestigioso diario publicó en portada una foto de Instagram realizado por el fotógrafo Nick Laham donde podemos ver un retrato del jugador de beisbol Alex Rodriguez. Obviamente, esta noticia ha puesto en boca de todos una vez más el debate de la evolución de la fotografía.